Título 1: La pócima de las ausencias
Patricia Smeyers Durá es especialista en Neuropediatría, con una larga y amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia, área a la que tiene una especial dedicación.
La autora, muy preocupada por aportar siempre un valor social y humano añadido a la medicina que practica, y aficionada a la escritura, inicia un ciclo de cuentos infantiles con el fin de acercar el concepto de epilepsia a los niños y disminuir la carga negativa que este diagnóstico supone para sus pequeños pacientes.
Este primer título “La pócima de las ausencias”, explica de una forma didáctica, sencilla y divertida en que consisten las crisis de ausencia su diagnóstico y tratamiento. Destaca también lo positivo de compartir con los amigos esta situación para conseguir con su apoyo, asumir y superar el problema.
El formato de cuento de esta publicación lo convierte en un material ideal no sólo para padres y familiares de niños con epilepsia a los que puede ayudar a transmitir y explicar a sus hijos su problema, sino para educadores, profesores, profesionales sanitarios y todos los niños y niñas que quieran pasar con sus padres un rato divertido mientras aprenden.
- Nº de páginas: 24
- Año: 2014
- Medidas: 20 x 20 cm
- ISBN: 9788415950653
Título 2: El baile de gigante
Patricia Smeyers Durá es especialista en Neuropediatría, con una larga y amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia infantil, área a la que tiene una especial dedicación.
La autora muestra su inquietud por aportar un valor social y humano a la medicina que practica, por lo que ha iniciado un ciclo de cuentos infantiles con el fin de acercar el concepto de epilepsia a los niños.
Este nuevo cuento, “El baile de Gigante”, sigue en la línea de acercar y desestigmatizar a los niños y todo su entorno de la carga negativa que subyace en el inconsciente colectivo al hablar de la epilepsia y, de una forma divertida, delicada y magistral, enseña qué es la epilepsia focal.
El formato de cuento de esta publicación lo convierte en un material ideal no sólo para padres y familiares de niños con epilepsia a los que puede ayudar a transmitir y explicar a sus hijos su problema, sino para educadores, profesores, profesionales sanitarios y todos los niños y niñas que quieran pasar con sus padres un rato divertido mientras aprenden.
- Nº de páginas: 24
- Año: 2014
- Medidas: 20 x 20 cm
- ISBN: 9788415950646
Título 3: El bosque de las tormentas
Tras “La pócima de las ausencias” y “El baile de Gigante”, este tercer cuento, “El bosque de las tormentas”, sigue en la línea de acercar y desestigmatizar a los niños y todo su entorno de la carga negativa que subyace en el inconsciente colectivo al hablar de la epilepsia y; de una forma divertida, delicada y magistral, completar la trilogía y enseñar los tres grandes tipos de crisis epilépticas: las crisis de ausencias, las crisis focales y las crisis tónico-clónicos generalizadas.
El formato de cuento de esta publicación lo convierte en un material ideal no sólo para padres y familiares de niños con epilepsia a los que puede ayudar a transmitir y explicar a sus hijos su problema, sino para educadores, profesores, profesionales sanitarios y todos los niños y niñas que quieran pasar con sus padres un rato divertido mientras aprenden.
- Nº de páginas: 24
- Año: 2016
- Medidas: 20 x 20 cm
- ISBN: 9788416732050